Despertar de la conciencia
UNA CRISIS PUEDE SER LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA REINVENTARSE COMO MARCA A partir de la crisis actual que estamos experimentando debido al COVID-19, nuestras nociones se han replanteado. La importancia de interactuar y sociabilizar con otros seres humanos, se hace más notable en un mundo donde la tecnología se iba apropiando poco a poco de las viejas costumbres. Es en este “despertar de la consciencia”, en donde entran los espacios físicos a jugar un papel importante dentro de esta interacción.
Es entonces fundamental crear espacios comerciales donde las personas tengan la oportunidad de tener experiencias memorables, lugares que pasen de ser simples sellers a convertirse en entertainers experiences.
El diseño de dicho lugar, en donde el cliente interactúa con la marca, debe ser pensado para que quienes lo visiten tengan un buen momento de esparcimiento, en donde desarrollen acciones y experiencias bvinculadas al ocio y entretenimiento.
A pesar de que las compras online permiten pedir artículos y comparar precios en un solo clic, no pueden competir con la sensación social vinculada al espacio físico, sin embargo, es conveniente unificar las experiencias y no dejar atrás la tecnología, el entorno físico se debe re inventar en un desarrollo pensado en “clientes omnicanales”, en donde coexista la experiencia física con la digital.
Sin duda esta situación de aislamiento va a cambiar nuestro comportamiento como consumidores, es inevitable re inverntrase y convertir el entorno físico comercial en un motor de experiencias y reunión de la vida.
A partir de la crisis actual que estamos experimentando debido al COVID-19, nuestras nociones se han replanteado. La importancia de interactuar y sociabilizar con otros seres humanos, se hace más notable en un mundo donde la tecnología se iba apropiando poco a poco de las viejas costumbres. Es en este “despertar de la consciencia”, en donde entran los espacios físicos a jugar un papel importante dentro de esta interacción.
Es entonces fundamental crear espacios comerciales donde las personas tengan la oportunidad de tener experiencias memorables, lugares que pasen de ser simples sellers a convertirse en entertainers experiences.
El diseño de dicho lugar, en donde el cliente interactúa con la marca, debe ser pensado para que quienes lo visiten tengan un buen momento de esparcimiento, en donde desarrollen acciones y experiencias bvinculadas al ocio y entretenimiento.
A pesar de que las compras online permiten pedir artículos y comparar precios en un solo clic, no pueden competir con la sensación social vinculada al espacio físico, sin embargo, es conveniente unificar las experiencias y no dejar atrás la tecnología, el entorno físico se debe re inventar en un desarrollo pensado en “clientes omnicanales”, en donde coexista la experiencia física con la digital.
Sin duda esta situación de aislamiento va a cambiar nuestro comportamiento como consumidores, es inevitable re inverntrase y convertir el entorno físico comercial en un motor de experiencias y reunión de la vida.